miércoles, 1 de noviembre de 2006

ORIGEN DEL VAMPIRO MODERNO.

 La idea atávica del vampiro nos remite a los remotos orígenes del ser humano, desde las más antiguas manifestaciones culturales del hombre, en Mesopotamia, Egipto o China, pasando por la Antigüedad Grecorromana (que ya iremos analizando con detenimiento) encontramos seres, fantasmas y espíritus con rasgos vampíricos. No obstante, la imagen del vampiro que tenemos hoy dia, es mucho más reciente, es el resultado del conglomerado de creencias populares de las gentes de la Europa Oriental en los ultimos siglos medievales y primeros de la modernidad, la figura del vampiro aristocrático y seductor creado por la literatura del siglo XIX y el estereotipo del antihéroe propio del Romanticismo, todo ello dinamizado y transformado incesantemente por el cine en el siglo XX. El concepto de vampiro está siempre en continua evolución, cada vez que se escribe un libro o se rueda una nueva película sobre el tema, los diferentes autores dan su propia visión añadiendo o suprimiendo rasgos al no muerto, y muchos de estos pasan al imaginario popular, aunque no es precipitado añadir que dos son los factores fundamentales donde radica el indeleble encanto del vampiro; energía vital e inmortalidad. Todas estas ideas las iremos exponiendo con mas detenimiento.